Páginas

jueves, octubre 22, 2015

BELMONTE Y SU VENIDA A LIMA: AÑO 1917 (PARTE II)

  • QUINCE TOREROS RODANDO POR EL MUNDO
  • NUESTRO TIO EL CAPITAN
  • UN BUEN NEGOCIO
Fuente: Juan Belmonte, matador de toros. Manuel Chaves Nogales. Ediciones Ercilla, Santiago de Chile, Año 1938. pp 232 -237.

jueves, octubre 15, 2015

REGISTRO DE LA VOZ DE JUAN BELMONTE

Se trata de una cinta magnetofónica, hallada por la hija del torero, Blanca, que cedió hace apróximadamente algo más de una década a RNE. Un documento donde el torero habla de sus orígenes, de la primera vez que se puso delante de una becerra...

La voz de Juan Belmonte

He tenido la oportunidad de charlar plácidamente -y aprender mucho- con el periodista taurino Juan Belmonte, del que el nombre no es producto de la casualidad. Claro, es imposible hablar con él y no hablar de El Pasmo...

Entre risas y anécdotas me contó que había por ahí, para buscar, un audio (que yo sepa sólo uno) en donde se oye la voz del trianero. Se trata de una cinta magnetofónica, hallada por la hija del torero, Blanca, que cedió hace apróximadamente algo más de una década a RNE. Un documento donde el torero habla de sus orígenes, el primer dinero que ganó en el Altozano, de la primera vez que se puso delante de una becerra... un tesoro taurino.

Ahora podemos escuchar la voz, el sentir, de Juan Belmonte. Recomiendo (yo lo he hecho) escuchar la entrevista varias veces... de una es imposible captar todos los detalles, toda la grandeza que destila el revolucionario del toreo. Vaya por delante, como anécdota, que aunque en ocasiones se encasquille, vamos a destrozar el mito de su aguda tartamudez.

Fina cortesía de nuestro estimado amigo David Zamora de http://www.purezayemocion.com

miércoles, octubre 14, 2015

BELMONTE Y SU VENIDA A LIMA: AÑO 1917 ( PARTE I )


  • EL TITIRITERO FRACASADO
  • CARLOS MORENO: UN HOMBRE EXTRAORDINARIO
  • LA LEYENDA DE LAS MONEDITAS DE ORO
  • LA AVENTURA DE CONOCER LIMA
Belmonte en Lima 03 001
Fuente: Juan Belmonte, matador de toros. Manuel Chaves Nogales. Ediciones Ercilla, Santiago de Chile, Año 1938. pp 228 -231.