La LIBERTAD, supone un compromiso con la VERDAD, que cual valor supremo
debe presidir todos nuestros actos. El REY de la fiesta, el TORO, exige que se predique de él con LIBERTAD.
Páginas
▼
lunes, septiembre 30, 2013
TAUROMAQUIA SIN EL TORO
Sobre la defensa de la fiesta de los TOROS
Pero ¡ay! Cuando el mal llamado toro es un pobre animal bobalicón y estúpido, cuando en ese pobre animal ves al herbívoro y no a la fiera, cuando el bicho está vencido desde que sale del chiquero, cuando el disfrute no se basa en el conocimiento del lidiador que es capaz de sortear con guapeza las tarascadas de la fiera sino en un evanescente y decadente ‘arte’, entonces todas las ayudas son pocas.
La tauromaquia sin toro.
El toro se defiende por sí mismo, y no hay ecologista que valga frente a la mezcla de miedo y devoción que produce el toro, pues no hay emoción más auténtica que ver a un hombre burlar las acometidas de una fiera furibunda, en la soledad de la plaza de toros, armado con la levedad de un trapo encarnado(...)
La afición quiere fiesta brava,con toros encastados,poderosos y toreros valientes. Porque la que vemos de toros borregos,débiles y falsas posturas es un cuento de Calleja. M.V.L.
La afición quiere fiesta brava,con toros encastados,poderosos y toreros valientes.
ResponderEliminarPorque la que vemos de toros borregos,débiles y falsas posturas es un cuento de Calleja.
M.V.L.