La LIBERTAD, supone un compromiso con la VERDAD, que cual valor supremo
debe presidir todos nuestros actos. El REY de la fiesta, el TORO, exige que se predique de él con LIBERTAD.
Páginas
▼
jueves, enero 09, 2014
LA DÉCADA DE LOS 80 EN LAS VENTAS
En el siguiente enlace puede verse el documental completo:
Si bien fue una época en la que se lidiaron más variedad y no primó el monodescaste, en cuanto a los toreros podríamos decir que no todos los que aparecen en las estadísticas del documental fueron profundos y del mismo quilate. No podemos poner al mismo nivel de Antoñete (no obstante su edad), Curro Romero, Rafael de Paula, Francisco Esplá, Paco Ruiz Miguel, José Palomar, Julio Robles, El Yiyo, y Dámaso Gómez con el "revolucionario" Paco Ojeda, el ventajista Espartaco o los zapatilleros Curro Vásquez y El Capea.
En el caso de Espartaco lo más sesudo y claro lo mencionó Don J.Vidal.V.en su crónica,ahora manda el cabo y de los siguientes,ahí lo dejo.Y no me duelen prendas. E.M.D.S.
Si bien fue una época en la que se lidiaron más variedad y no primó el monodescaste, en cuanto a los toreros podríamos decir que no todos los que aparecen en las estadísticas del documental fueron profundos y del mismo quilate. No podemos poner al mismo nivel de Antoñete (no obstante su edad), Curro Romero, Rafael de Paula, Francisco Esplá, Paco Ruiz Miguel, José Palomar, Julio Robles, El Yiyo, y Dámaso Gómez con el "revolucionario" Paco Ojeda, el ventajista Espartaco o los zapatilleros Curro Vásquez y El Capea.
ResponderEliminarEn el caso de Espartaco lo más sesudo y claro lo mencionó Don J.Vidal.V.en su crónica,ahora manda el cabo y de los siguientes,ahí lo dejo.Y no me duelen prendas.
ResponderEliminarE.M.D.S.