EL EJE DE LA LIDIA

EL EJE DE LA LIDIA
"Normalmente, el primer puyazo lo toman bien los toros, y si ése fuera el único del tercio, todos parecerían bravos. En el segundo ya empiezan a dar síntomas de su categoría de bravura. Y es en el tercero donde se define de verdad si el toro es bravo o no. En el tercer puyazo casi todos los toros cantan la gallina, se suele decir". JOAQUÍN VIDAL : "El Toreo es Grandeza". Foto: "Jardinero" de la Ganadería los Maños, primera de cuatro entradas al caballo. Corrida Concurso VIC FEZENSAC 2017. Foto : Pocho Paccini Bustos.

viernes, mayo 23, 2025

"UNA ENCINA EN LA MAESTRANZA", CRÓNICA DE ALFONSO NAVALÓN DE LA MAGISTRAL FAENA DE S.M. "EL VITI"

 FERIA DE ABRIL DE 1974

"(...) faena donde todo fue autentico, y profundo, desde los derechazos sin dejarse rozar la muleta hasta los naturales templados, abrochados con esos pases de pecho magistrales echándose el toro entero por delante del corbatín. Y para remate, la vieja tauromaquia de las trincheras a dos manos. (...)"


Cartel de la Feria de Abril del año 1974

Sólida faena de El Viti, Cortés con muchas ganas  y las "cosas  de Paula"

Una mansada sin clase de MARTÍN BERROCAL

Tarde nublada, con lluvia en los últimos toros. Casi lleno. Presidió bien el señor Toribio, que denegó una segunda oreja a El Viti por haber pinchado dos veces. El público reaccionó con sensatez cuando unos partidarios de El Viti dieron la nota de mal gusto al final de la corrida. Seis toros de Martín Berrocal, todos con el hierro de Núñez Hermanos, desiguales los tres primeros y cuajados los otros tres.

Todos con los pitones discretamente romos, y ni uno solo astifino. Solo el primero cumplió discretamente en varas y llegó a la muleta con temple y bondad. Los demás fueron mansos, y algunos con verdadero descaro, escarbando, berreando, doliéndose al paso y saliendo huidos. El segundo tuvo mucho peligro, tirando derrotes a la pechera de El Viti. El tercero, manso y escarbón, llegó a la muleta tardo y pegando oleadas, aunque mejoró un poco al final. Se acostó en los medios al doblar, pero se levanto buscando las tablas para morir como corresponde a un  manso. El cuarto fue bronco y corto. El quinto salió frenándose en los capotes. Fue el más manso con los caballos, volviendo ancas cuando lo ponían en suerte. Cambió  totalmente en la muleta, quedándose manejable. El sexto romaneó en los caballos, para salir luego escandalosamente rebotando. En la muleta escarbó, fue tardo y bronco. 

Rafael de Paula, aseado de capa, faena sin confiarse, con pases armoniosos, aislados y excelentes derechazos. Media a la espera. Vuelta. En el cuarto, grandes precauciones. Media atravesada, y se cortó en una mano al descabellar, pasando a la enfermería. Descabelló El Viti a la tercera.

                                                                    

Manolo Cortés lances de capa recreándose, y anduvo con mucho celo en los quites. Faena entregada al tercero, poniéndolo todo el torero. Pinchazo y estocada. Oreja. En el sexto se puso pesado, porfiando sin resultado. Media y dos descabellos. Palmas.

Bregó bien Peñalver. Clavó dos pares lucidos Guillermo de Alba, y picó con acierto Eduardo Cid.

Sí no fuera por las ganas de triunfo que sacaron El Viti y Manolo Cortés, esta corrida hubiera sido un verdadero desastre artístico, porque el único toro bueno le tocó a Rafael da Paula, y los demás fueron una colección desesperante de mansos sin clase que hicieron todas las cosas malas que se le exigen a las becerras en las tientas para mandarlas al matadero. Algunos, nada más pisar el ruedo, se pusieron a escarbar. Otros se frenaban en los capotes, cortando el viaje a los banderilleros; los cinco fueron rematadamente mansos en el caballo, con la curiosa travesura del sexto, que entraba al caballo con empuje y hasta romaneaba, pero inmediatamente salía rebotado y huyendo. Para colmo, hubo hasta un toro peligrosísimo, que fue el segundo, al que El Viti no pudo meter en la muleta, a pesar de su maestría y su tesón. Mala corrida de Núñez Hermanos; porque, aunque   se   anunciaran   a  nombre de Martín Berrocal, ninguna responsabilidad corresponde a esta señor, porque los compró cuando ya estaban criados por los Núñez.

El señor Berrocal todavía no ha tenido tiempo de mejorarlos o de estropearlos (más, si cabe) y el juego de estos toros sólo le afecta de una manera pecuniaria, por el dinero que puso para el cambio de nombre. Fue pues, una mala corrida de los Núñez, donde Berrocal solo puso el  nombre en los carteles. Ante el único toro bueno vimos a un Rafael de Paula muy en su línea quebradiza,  con muletazos primorosos y una espantá a carrera tendida, tirando los avíos. El público paladeó sus destellos de artista singular y dio la vuelta al ruedo. Luego, en el cuarto no cabía pedir   milagros. Paula estuvo delante con las naturales precauciones, y  luego se cortó una mano descabellando...

Cortés estaba embalado, No se parece en nada al  torero vacilante de otras temporadas, que dejaba escapar toros sin  hacerles la  faena adecuada. Ayer revalidó esa impresión de celo que apuntábamos en la crónica pasada. Toreó con verdadero gusto y aplomo de capa al sexto, y con el tercero puso todo de su parte para aguantar, consentir y encarrilar la descompuesta embestida del manso; una faena gallarda con pases de verdadera emoción, soportando las oleadas de un enemigo que tardeaba y escarbaba, echando la cara al suelo antes de pegar la brusca arrancada. Sevilla, que sabe medir a los toreros por el material que tienen delante, se dio cuenta del mérito de la faena y le otorgó la oreja. En el sexto le perdieron las ganas de sacar pases a un toro cobardón y retrancado que echaba la cara arriba, derrotando, y en la porfía se pasó de rosca. Pero es que los toreros abúlicos si sacan ganas de arrimarse es bueno.

     

           

EL VITI: PUNTO Y APARTE

Lo que ha hecho El Viti ayer es un compendio do madurez artística, sentido de la responsabilidad y ganas de convencer. Ya con las dificultadas del segundo le echó enjundia a unos muletazos por bajo qua jalearon justamente la cátedra, y hubo una ovación a pesar que no hubo ni un natural.

                         

Sería en el quinto donde el seco mozo castellano llegó profundamente a  la cascabelera afición del Sur. Es muy difícil que un hombre tan adusto como el señor presidente de la Cámara Agraria de Salamanca logre conmover a un público pendiente de los adornos de Paula o de las pinceladas de Curro Romero. Pero la faena del castellano tuvo tal carga de hombría, dominio y seguridad técnica que Sevilla se quedó de una pieza jaleando y recreándose en aquel alarde de quitarle los resabios al manso y meterlo en la muleta hasta lograr el recorrido adecuado para una faena donde todo fue autentico, y profundo, desde los derechazos sin dejarse rozar la muleta hasta los naturales templados, abrochados con esos pases de pecho magistrales echándose el toro entero por delante del corbatínY para remate, la vieja tauromaquia de las trincheras a dos manos. Por eso cuando el presidente denegó justamente esa segunda oreja por haber pinchado dos veces nadie reparó en la cuantía del premio porque Santiago Martín había puesto en el albero de la Maestranza una encina en vez de un clavel. Una encina recia y solemne, que es un bello contraste con este aroma del azahar que emborracha a los sevillanos. Porque El Viti toreando es como una encina, por eso no podía plantar claveles en esta plaza. Sevilla se rindió a la sombra seria de la encina, pero rechazó de plano esos gritos improcedentes de unos vitistas que confundieron la categoría de esta plaza con una feria de pueblo. Cada cosa en su sitio.

                                     

                                     

Publicado en el Diario Pueblo  el 23 del 4 de 1974,  por Alfonso Navalón Grande.

Imágenes: Semanario gráfico de los toros El Ruedo. Año XXXI. Num. 1558. Abril, 30 de 1974

viernes, abril 25, 2025

La evolución de "HOCICÓN" de Prieto de la Cal


Se trata de "HOCICÓN" herrado con el Nº 47 y nacido el 2020, que saltará al ruedo de la plaza de SAN AGUSTÍN DEl GUADALIX este sábado 26 de abril (en el duelo ganadero onubense, con la de los hijos de don Celestino Cuadri)

La belleza de un Veragua de Prieto de la Cal,  toro criado bajo el precepto de la INTEGRIDAD y seleccionado en bravo, que el sistema imperante ha proscrito de los ruedos porque su casta y bravura desnudaría a más de uno de los figurines del escalafón actual, adictos al borrego Domecq-sticado y a las fraudulentas fundas

Gracias a la gestión de los AFICIONADOS del  "CLUB TAURINO TRES PUYAZOS", que apuestan por la diversidad de encastes y revaloran la suerte de varas. 








miércoles, abril 16, 2025

Uno de PRIETO DE LA CAL para VIC FEZENSAC - 2025


La mirada seria de un VERAGUA de PRIETO DE LA CAL, ganadería que cría el TORO INTEGRO (sin fundas ni artilugios fraudulentos), para la corrida concurso de Vic Fezensac - 08 de junio de 2025. 


 

lunes, abril 07, 2025

jueves, abril 03, 2025

VIC FEZENSAC 2025 - El Desjarrete de Acho

                                    Lo único que importa, El TORO

                                                                  


Lo único que importa, El TORO
VIC FEZENSAC 2025- LA FERIA DEL TORO

lunes, diciembre 23, 2024

FELICES FIESTAS

 FELIZ NAVIDAD Y PRÓSPERO 2025

EL DESJARRETE DE ACHO desea que en esta NAVIDAD la unión reine en el corazón de sus seguidores y amigos; y que la paz alegre sus corazones.

Al empezar el nuevo año, EL DESJARRETE DE ACHO desea que el 2025 sea para todos próspero y feliz; para ganaderos honestos, toreros valientes, empresarios románticos y aficionados que amamos al TORO y la FIESTA ÍNTEGRA, pedimos la mayor suma de venturas.

   
Por una vez el toro salta a la arena anunciando felicidad para todos, y por muy seria que tenga la cara, sin malas intenciones para nadie.


}

POCHO PACCINI BUSTOS. México, 23 de diciembre de 2024

viernes, noviembre 15, 2024

Recuerdos de VIC FEZENZAC 2024 : Novillada de RASO DE PORTILLO

Novilla de Raso de Portillo
Sábado 18 de mayo de 2024



LA LLEGADA 
El TORO, eje de la fiesta en VIC

La acogedora casa de Bernard y Nicole 

El TORO, presente en todos los rincones de VIC



Con Gustavo Ortíz, en la meca del Torismo.

Origen: Parladé - Santa Coloma (Dionisio Rodríguez vía Buendía e Coquilla)

EL PASEILLO   
Álvaro Seseña, Jesús de la Calzada y El Melli 

                                             
Resaltar, que los novillos de la ganadería de Raso de Portillo (La más antigua de España,  de origen Parladé - Santa Coloma (Dionisio Rodríguez vía Buendía y Coquilla), tuvieron bravura, movilidad y acudieron con prontitud en la suerte de varas (aunque recibieron puyazos traseros las más de las veces). Algunos, para nuestro gusto, un tanto noblotes en la muleta y a pesar de ello fueron destoreados por los tres novilleros, que cual figuras del escalafón actual, ya venían con las faenas preconcebidas desde el alojamiento, como podremos apreciar en los siguientes arretratos.

No dejaremos pasar por alto, lo que le ocurrió al encargado de colocar las divisas, que tuvo una actuación desastroza, sin el temple suficiente para colocarlas en los lugares apropiados, como se podrá constatar en las imágines. 

             Primer novillo de ÁLVARO SESEÑA
Divisa, colocada prácticamente en la nuca del novillo. 
 
                     

De hinojos y sin probaturas

Perfílero y con la pierna retrasada

Citando y despidiendo con el pico de la muleta
Tapando la cara y huyendo
                                                          
                                                        Segundo de Álvaro Seseña
Divisa puesta en el testuz, inaceptable en VIC.

Buena vara de Juan Sangüesa


Citando dando el medio pecho, pero.....
                                             
Expulsando en línea recta, sin terminar de someter 
 

El llamado teletoreo o toreo a distancia más que prudencial

Saliéndose de la suerte y  tapando la cara al novillo

Primer novillo de "El Melli"


Picando en el lomo Diego González

Con el santo dándole las espaldas


Toreo muy despegado y componiendo la figura casi siempre

Como casi todas las figuras, pegando el telonazo

Segundo novillo de "El Melli"
Este fue el único novillo que resultó indemne 




Desplante irrespetuoso a un novillo destoreado 


Si así mata de novillero, como será de despúes......??

Primer novillo de Jesús de la Calzada
Intento de colocación de la divisa en falso


Bien presentado y emplazándose 

La potencia y acometividad del Raso de Portillo


Empujando con fijeza en la primera vara

Arrancándose pronto para recibir el segundo puyazo 



Entrando al caballo para recibir el tercer puyazo

Buena vara de Agustín Sanz Navarro

Emocionante forma de citar, como Chenel o Cesar Rincón

Nuestro gozo en un pozo

Se agradecen sus buenas formas de citar

El magisterio de Ponce, parece haber calado en la plana novilleril


Nada ortodoxo

                                                       Segundo novillo de Jesús de la Calzada
Ufff, aún queda uno en chiqueros¡¡¡¡, pensaría el hombre de las divisas

Divisa directa a la paletilla, para variar el repertorio

Juan Agudo "Titi" deteniendo al novillo que busca el cuello del caballo

Haciendo pelea y empujando con fijeza

Arrancándose con alegría a la segunda vara

El "Titi" deteniendo antes que el novillo llegue al peto 

Al tranco y con prontitud al cite de la tercera vara


Tercer puyazo, y el novillo metiendo los riñones


"Titi", ovacionado por ejecutar bien la suerte de varas


No le negaremos el pan, en este muletazo

Citando con la muleta plana, tendría mejor final ese natural

Inevitable resultado, el toreo periférico

Con Juan Agudo "Titi"

Arropados por los amigos de Parentís: Serge, Briggite, Nadine, Patrick.

La campiña de la Villa de VIC, apacible lugar.

Lima, 15 noviembre de 2024
Pocho Paccini.

Continuará.....