Sevilla: 30 de abril de 1960
.
La LIBERTAD, supone un compromiso con la VERDAD, que cual valor supremo debe presidir todos nuestros actos. El REY de la fiesta, el TORO, exige que se predique de él con LIBERTAD.
EL EJE DE LA LIDIA

"Normalmente, el primer puyazo lo toman bien los toros, y si ése fuera el único del tercio, todos parecerían bravos. En el segundo ya empiezan a dar síntomas de su categoría de bravura. Y es en el tercero donde se define de verdad si el toro es bravo o no. En el tercer puyazo casi todos los toros cantan la gallina, se suele decir". JOAQUÍN VIDAL : "El Toreo es Grandeza". Foto: "Jardinero" de la Ganadería los Maños, primera de cuatro entradas al caballo. Corrida Concurso VIC FEZENSAC 2017. Foto : Pocho Paccini Bustos.
El gran innovador del rejoneo Don Ángel Peralta actuó solo en Acho en el 56 en cinco tardes y en el 69 en dos tardes junto a su hermano Rafael. Dejó su impronta de alta doma e interpretación de las suertes del rejoneo con una acendrada manera de ejecutarlas. D.E.P.
ResponderEliminarM.D.S.
El Rejoneo actual se ha convertido en un espectáculo penoso, con toros bobos, disminuidos y groseramente desmochados.
EliminarPablo Hermoso de Mendoza es el gran culpable de que este espectáculo carezca del interés que suscitaba ver a Antonio Cañero, Manuel Vidrie y a los hermanos Peralta.