EL EJE DE LA LIDIA

EL EJE DE LA LIDIA
"Normalmente, el primer puyazo lo toman bien los toros, y si ése fuera el único del tercio, todos parecerían bravos. En el segundo ya empiezan a dar síntomas de su categoría de bravura. Y es en el tercero donde se define de verdad si el toro es bravo o no. En el tercer puyazo casi todos los toros cantan la gallina, se suele decir". JOAQUÍN VIDAL : "El Toreo es Grandeza". Foto: "Jardinero" de la Ganadería los Maños, primera de cuatro entradas al caballo. Corrida Concurso VIC FEZENSAC 2017. Foto : Pocho Paccini Bustos.

sábado, junio 08, 2024

IVÁN FANDIÑO BARROS: HONOR y GLORIA

                                                                  
Como antecedente de este pequeño homenaje al Maestro Iván Fandiño, queríamos señalar que en junio de 2017 viajamos por primera vez a Francia a presenciar en Vic Fezensac una de las ferias toristas más importantes del planeta taurino junto con Ceret, Alés, Orthez, Aire Sur L' Adour, Parentís en Born (cuando era comandado por la ADA), en las cuales el eje de la fiesta es el TORO o Novillo INTEGRO, fiero, encastado, con poder y con el trapío propio de su encaste.

Las características de estos reductos, en los cuales la fiesta auténtica aún pervive, hacen que por selección natural las llamadas figuras "mandonas" del escalafón huyan y no tengamos la mala suerte de encontrárnoslas, dado que su hábitat son las ferias en las que imponen sus colaboradoras babosas domecq-ticadas y descastadas que les permitan ponerse flamencos y cacarear sus sonados triunfos de artificio, con la complicidad de la prensa sobre cogedora.

Pués bien, todos sabemos que la concepción que Iván Fandiño tenía de la tauromaquia era romántica en el sentido griego de la palabra, en la que para conseguir la gloria y engrandecer la fiesta frente a un enemigo íntegro, perder  la vida era una posibilidad latente, un costo que, de ser el caso, solo los valientes asumen que tienen que pagar. Solo baste recordar su encerrona con 6 ganaderías de encastes distintos (esas que las supuestas figurillas mandonas en el escalafón no quieren ver ni en pintura) aquel 29 de marzo de 2015 en Madrid, era el mortal más valeroso de la faz de la tierra, pues no hay acto de hombría y desprecio por la muerte más grande que anunciarse en Madrid con hierros de tanto respeto como Pablo Romero, Palha, Victorino Martín, Adolfo Martín, Escolar Gil y Cebada Gago; lo que supuso evidenciar la podredumbre del status quo de aquella época (que desgraciadamente, hoy día es la misma, solo con un tumba toros menos, que dicen ya se "retiró").     

Fue en esa feria de VIC FEZENSAC del 2017, en que pude tomar una foto al cartel de la corrida programada para el sábado 17 de junio en la Arenes "Maurice Lauche" de D'Aire Sur L' Adour, con mucha nostálgia de no poder ver a Iván en esa oportunidad ante los de Baltasar Ibán, dado que nuestro retorno al Perú sería en fecha anterior; y decimos nostalgia porque tuvimos la suerte de conocerlo y platicar con él en Lima allá por el año 2011, cuando vino a Acho a la Feria del Señor de los Milagros, demostrando su sencillez como persona y apuntando buenas maneras como Torero.

De manera que este 2024, aprovechando que regresamos a ver TOROS en la feria de VIC FEZENSAC, no quisimos retornar a Lima sin antes conocer, aunque sea a paso de banderillas, la Plaza de TOROS "Maurice Lauche" situado en la Villa de D'Aire Sur L'Adour, en la que un 17 de junio de 2017, "Provechito" de la ganadería de Baltasar Ibán, le quitaba la vida a Iván Fandiño Barros, quien ofrendó su vida en el desempeño de una digna profesión, por la que hoy en día, la mayoría de los profesionales del toro, no arriesgan ni un alamar a juzgar por los 1/2 TOROS Domecq- ticados a los que supuestamente se enfrentan.  
                                                   
Cartél de la aciaga tarde de TOROS, en la que cayó un grande.


Arenes "Maurice Lauche" en la Villa D'Aire Sur L'Adour

Azulejo, en honor al HÉROE

Monumental escultura de Iván Fandiño, hecha por Sergio del Amo 



Un arretrato con Iván el 2011, en la antigua sede de la Peña Taurina Tendido 10 de Acho 

Visitando, el lugar en el que cayó el torero más poderoso y underground.

Las buenas fotos se las debo a Gustavo Ortiz, un "ista" de Fandiño.

El último natural dado por Iván al primer toro de Baltasar Ibán

El cartél de la corrida del domingo 16 de junio de 2024. Que Dios, reparta suerte....

Extractos de la entrevista que dió IVÁN FANDIÑO, al programa Cultura del Bou ( vía Ivoox) al inicio de la temporada de 2017, en la que podemos aproximarnos a conocer de qué estaba hecho, conocer sus sueños, sus proyectos, su filosofía de la vida. Fuente: http://cornadasparatodos.blogspot.com/.



No hay comentarios:

Publicar un comentario