La LIBERTAD, supone un compromiso con la VERDAD, que cual valor supremo debe presidir todos nuestros actos. El REY de la fiesta, el TORO, exige que se predique de él con LIBERTAD.
EL EJE DE LA LIDIA

"Normalmente, el primer puyazo lo toman bien los toros, y si ése fuera el único del tercio, todos parecerían bravos. En el segundo ya empiezan a dar síntomas de su categoría de bravura. Y es en el tercero donde se define de verdad si el toro es bravo o no. En el tercer puyazo casi todos los toros cantan la gallina, se suele decir". JOAQUÍN VIDAL : "El Toreo es Grandeza". Foto: "Jardinero" de la Ganadería los Maños, primera de cuatro entradas al caballo. Corrida Concurso VIC FEZENSAC 2017. Foto : Pocho Paccini Bustos.
Sumado a ello el dominio,profundidad y arte,embarcando al toro hasta el final de la embestida.Asî es el toreo bueno.
ResponderEliminarE.P.S.
Bien por las fotos del maestro Antoñete,son un ejemplo que cuando se da distancia,se tiene medio pase hecho y si para,templa,manda.
ResponderEliminarEse es el toreo.
P.T.P.
Si nos percatamos la faena se realiza básicamente en el Tendido 01.Y no es un tour por toda la plaza, como lo hace "piquito" E. Ponce.
ResponderEliminarEl Calesero
No es torear,en sentido estricto,abrir demasiado el compâs,citar con el pico,hacer el pase con la suerte descargada,templando apenas,pasarse mâs de diez minutos en lo mismo y con una muleta que parece una manta de Zamora.
ResponderEliminarAsî no es el buen toreo.Pero es lo mâs frecuente y los mercaderes de la prensa,dicen a los indocumentados -orejeros-que asî es el toreo moderno.
C.T.