La LIBERTAD, supone un compromiso con la VERDAD, que cual valor supremo debe presidir todos nuestros actos. El REY de la fiesta, el TORO, exige que se predique de él con LIBERTAD.
EL EJE DE LA LIDIA

"Normalmente, el primer puyazo lo toman bien los toros, y si ése fuera el único del tercio, todos parecerían bravos. En el segundo ya empiezan a dar síntomas de su categoría de bravura. Y es en el tercero donde se define de verdad si el toro es bravo o no. En el tercer puyazo casi todos los toros cantan la gallina, se suele decir". JOAQUÍN VIDAL : "El Toreo es Grandeza". Foto: "Jardinero" de la Ganadería los Maños, primera de cuatro entradas al caballo. Corrida Concurso VIC FEZENSAC 2017. Foto : Pocho Paccini Bustos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Interesante artículo de lo que fue la fiesta y la competencia,lo que más falta hace hoy.
ResponderEliminarA lo largo de la historia,las figuras han sido vigiladas con lupa por la afición. Por ello sus triunfos no eran de bronce,eran de oro de ley.
La fiesta se salvará mediante el regreso de la competencia,autenticidad y la emoción del toro íntegro.
Las actuales llamadas figuras,son las que están obligadas a hacerlo.
A.V.S.