Fuente: Semanario gráfico de los toros El Ruedo. Madrid, 21 de julio de 1949. Año VI. Nº 265.
La LIBERTAD, supone un compromiso con la VERDAD, que cual valor supremo debe presidir todos nuestros actos. El REY de la fiesta, el TORO, exige que se predique de él con LIBERTAD.
EL EJE DE LA LIDIA
![EL EJE DE LA LIDIA](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgOxhZ1SNApet6FmDIxZpbrWRmqYWd2onh5-RBwLx34WEbQzOe9hUmAOLUb_2DBVZlvqRvDiev8z_ZthZHDNKAiBOYUwcsRhJZEgI6EqFFnuBxGVVuJ24OQDdLsdaX-MDS2kasF6tiXnRFC/s1600/PRIMER+PUYAZO+A+JARDINERO.png)
"Normalmente, el primer puyazo lo toman bien los toros, y si ése fuera el único del tercio, todos parecerían bravos. En el segundo ya empiezan a dar síntomas de su categoría de bravura. Y es en el tercero donde se define de verdad si el toro es bravo o no. En el tercer puyazo casi todos los toros cantan la gallina, se suele decir". JOAQUÍN VIDAL : "El Toreo es Grandeza". Foto: "Jardinero" de la Ganadería los Maños, primera de cuatro entradas al caballo. Corrida Concurso VIC FEZENSAC 2017. Foto : Pocho Paccini Bustos.
La suerte de varas va desapareciendo con los toros que imponen las denominadas figuras.Ahora los"cuidan,los dejan crudos" y así nos hurtan el tercio de mucha emoción.Para disfrutarlo con frecuencia ahora hay que ir a Francia.Así estamos.
ResponderEliminarE.C.D.S.