Picador: Aurelio García
La LIBERTAD, supone un compromiso con la VERDAD, que cual valor supremo debe presidir todos nuestros actos. El REY de la fiesta, el TORO, exige que se predique de él con LIBERTAD.
EL EJE DE LA LIDIA

"Normalmente, el primer puyazo lo toman bien los toros, y si ése fuera el único del tercio, todos parecerían bravos. En el segundo ya empiezan a dar síntomas de su categoría de bravura. Y es en el tercero donde se define de verdad si el toro es bravo o no. En el tercer puyazo casi todos los toros cantan la gallina, se suele decir". JOAQUÍN VIDAL : "El Toreo es Grandeza". Foto: "Jardinero" de la Ganadería los Maños, primera de cuatro entradas al caballo. Corrida Concurso VIC FEZENSAC 2017. Foto : Pocho Paccini Bustos.
ES un Hernândez Plâ,el piquero sî es Aurelio Garcîa,valga Dios,fue un piquero de polendas,hermano de Juan Mari.Canela y clavo de piqueros de prosapia.La pregunta de un piquero de tronîo,es y serâ siempre,¿cômo quiere el toro matador?.Un torero figura, sin un maestro picador,estâ a merced del toro.
ResponderEliminarE.P.
L.R.D.S.
Se refiere a los hijos de Severino,mayoral del campo charro de Salamanca.
ResponderEliminarS.E.M.
Se agradece el comentario.
ResponderEliminarAl parecer el primer Piquero no es Aurelio Garcia, duda que esperamos aclarar, ni bien André Viard nos conteste la consulta que le hemos formulado hace segundos peruanos.
La referencia bibliográfica exige la aclaración.Opus n° 5 Terres Taurinas
Saludos,
POCHO PACCINI