La LIBERTAD, supone un compromiso con la VERDAD, que cual valor supremo debe presidir todos nuestros actos. El REY de la fiesta, el TORO, exige que se predique de él con LIBERTAD.
EL EJE DE LA LIDIA

"Normalmente, el primer puyazo lo toman bien los toros, y si ése fuera el único del tercio, todos parecerían bravos. En el segundo ya empiezan a dar síntomas de su categoría de bravura. Y es en el tercero donde se define de verdad si el toro es bravo o no. En el tercer puyazo casi todos los toros cantan la gallina, se suele decir". JOAQUÍN VIDAL : "El Toreo es Grandeza". Foto: "Jardinero" de la Ganadería los Maños, primera de cuatro entradas al caballo. Corrida Concurso VIC FEZENSAC 2017. Foto : Pocho Paccini Bustos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El toro ideal para las denominadas figuras de hoy en día: boyante,pastueño,falto de casta,justo de trapío,fuerzas y cómodo de pitones.Ante la falta del toro bravo e íntegro lo que ocurre en el ruedo carece de emoción.El toro auténtico,traería por la calle de la amargura a más de una de las llamadas figuras.
ResponderEliminarD.C.U.
Es doloroso ver al toro y la fiesta maltratados por aquellos "profesionales"que,se han convertido en su mayor enemigo por los fraudes que cometen a mansalva.
ResponderEliminarDesde Surco.
El TORO, es y debe seguir siendo el principal protagonista de la fiesta. Es él quién debe poner en su lugar a todo aquel que no esté a la altura de las circunstancias.
ResponderEliminarLa disminución del toro y todo cuanto signifique fraude, no es de recibo y es lo único que permite la aparición de los "payasos" advenedizos (con el perdón de los payasos), que fungen de "figuras" a costas del medio toro.
Si sale el TORO, tengan la seguridad que más de medio escalafón sólo servirían para picar piedras en Carabanchel.
Saludos,
POCHO
Y los tardos( en llegar a Carabanchel),van a correr más que en los San Fermines.
ResponderEliminarE.C.