Fuente: The Kon Leche. Madrid, 25 de octubre de 1915. Nº186. Año IV
La LIBERTAD, supone un compromiso con la VERDAD, que cual valor supremo debe presidir todos nuestros actos. El REY de la fiesta, el TORO, exige que se predique de él con LIBERTAD.
EL EJE DE LA LIDIA

"Normalmente, el primer puyazo lo toman bien los toros, y si ése fuera el único del tercio, todos parecerían bravos. En el segundo ya empiezan a dar síntomas de su categoría de bravura. Y es en el tercero donde se define de verdad si el toro es bravo o no. En el tercer puyazo casi todos los toros cantan la gallina, se suele decir". JOAQUÍN VIDAL : "El Toreo es Grandeza". Foto: "Jardinero" de la Ganadería los Maños, primera de cuatro entradas al caballo. Corrida Concurso VIC FEZENSAC 2017. Foto : Pocho Paccini Bustos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El revistero demuestra su postura contraria a Belmonte.(Así era la pasión en aquel tiempo.)
ResponderEliminarSe dice que desde Guerrita,los Veraguas después de la pica se defendían.
Joselito cuando su poder fue absoluto,apartó a los Veraguas y mostró sus preferencias por lo de Vistahermosa,porque eran más propicios para faenas largas y después de varas se iban para arriba. (Lo mencionan así en Tierras Taurinas,Los Veraguas,pag 89.)
Además existe aquella frase de Belmonte:Lo que diga José,estoy de acuerdo.
E.M.S.